Xbox en la tormenta: despidos, cierres y un futuro incierto

Despidos Microsoft Julio

La industria del videojuego no está pasando por su mejor momento, y Xbox parece estar en el ojo del huracán. En julio de 2025, Microsoft anunció una nueva ronda de despidos masivos, afectando a unos 9.000 empleados, muchos de ellos en su división de videojuegos. Estudios cerrados, proyectos cancelados y veteranos de la industria diciendo adiós. Es como si alguien hubiera pulsado el botón de reinicio en la central de Xbox, pero sin avisar a nadie. Tras años siguiendo la marca como fan y periodista, me he quedado con un nudo en el estómago al ver cómo se desmorona parte de lo que hizo grande a esta consola. Vamos a desglosar qué está pasando, por qué duele tanto y qué significa para el futuro.

Una ola de despidos que no discrimina

Microsoft no es ajena a los recortes, pero lo de este año ha sido un golpe duro. Más de 15.000 empleados despedidos en 2025, con 9.000 solo en esta última tanda de julio. Estudios emblemáticos como The Initiative han cerrado sus puertas, y otros como Turn 10, Raven Software y ZeniMax Online han visto reducciones drásticas. ¿El dato que me dejó helado? Turn 10, los genios detrás de Forza Motorsport, perdió casi el 50% de su plantilla. Recuerdo cuando jugaba al Forza de 2013 en mi Xbox One, maravillado por la sensación de velocidad y los gráficos que exprimían la consola al máximo. Saber que ese equipo ha sido diezmado es como enterarte de que tu restaurante favorito ya no sirve tu plato estrella.

Lo más desconcertante es el contexto. Microsoft presume de un año récord para Xbox, con ingresos disparados y más horas de juego que nunca. Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, lo dejó claro en un memo interno: “Tenemos más jugadores, juegos y horas de juego que nunca”. ¿Entonces por qué cortar cabezas en un momento de bonanza? La excusa oficial es “reposicionar la compañía para el éxito en un mercado dinámico”. Palabras bonitas, pero huecas. Es como si te dijeran que van a reformar tu casa derribándola entera.

Proyectos cancelados: adiós a sueños ambiciosos

Si los despidos duelen, las cancelaciones de juegos son un puñetazo en el alma. Perfect Dark, el reboot que The Initiative llevaba años cocinando con Crystal Dynamics, se fue al garete. También Everwild, ese proyecto de Rare que prometía un mundo vibrante tras una década de desarrollo. Y no hablemos de Blackbird, un MMO de ZeniMax Online que nunca veremos. Cada vez que pienso en Perfect Dark, me acuerdo de la emoción del tráiler en el Xbox Games Showcase de 2024. Esas promesas de acción trepidante y espionaje futurista se esfumaron como mi partida guardada de Halo 2 cuando mi hermano desconectó la consola por error.

Lo que me sorprendió, y no para bien, fue la cancelación de Everwild. Tras años de teasers crípticos y la salida de Gregg Mayles, un diseñador legendario detrás de Banjo-Kazooie y Sea of Thieves, esperaba que Rare al menos lograra sacar algo. Pero no. La sensación es de traición, como si te invitaran a una fiesta épica y al llegar te dijeran que se canceló porque no había presupuesto para los globos. En X, un usuario comentó que “Xbox está matando su propia identidad con estas decisiones”. Estoy de acuerdo: cancelar proyectos tan esperados no solo decepciona a los fans, sino que pone en duda la visión de la marca.

El impacto en los equipos y la moral

No son solo juegos los que se pierden; son las personas detrás de ellos. Figuras como Matt Firor, presidente de ZeniMax Online, y Gregg Mayles han abandonado el barco tras los recortes. Un desarrollador de Halo Studios comentó a Engadget que la moral está por los suelos, con “charlas motivacionales” que suenan más a parches que a soluciones. Imagina trabajar años en un proyecto, ponerle corazón y alma, solo para que un ejecutivo con un PowerPoint lo tire a la basura. Es desmoralizante, y se siente en cada tuit y post de LinkedIn de los afectados.

Un momento que me marcó fue leer el post de un exempleado de The Initiative. Hablaba de cómo el equipo había superado contratiempos, desde problemas de desarrollo hasta la pandemia, solo para ver su trabajo descartado. Es como si te pasas meses cocinando un pastel de tres pisos y alguien lo tira al suelo porque “no encaja en la dieta corporativa”. Microsoft ofrece paquetes de indemnización y recolocaciones, pero eso no borra el daño a la confianza de los equipos ni la percepción de los fans.

¿Qué queda para Xbox?

A pesar del caos, no todo es fatalidad. Microsoft asegura que más de 40 proyectos siguen en desarrollo, incluyendo títulos como Clockwork Revolution y State of Decay 3, que vimos en el Xbox Games Showcase de junio de 2025. También insisten en que el hardware de próxima generación y Game Pass siguen firmes. Pero, sinceramente, después de tantas promesas rotas, es difícil no alzar una ceja. La adquisición de Bethesda y Activision Blizzard parecía el plan maestro para dominar la industria, pero los retrasos, las cancelaciones y los recortes sugieren que el plan se tambalea.

Phil Spencer y Matt Booty hablan de “enfocar recursos” y “éxito a largo plazo”, pero sus palabras chocan con la realidad. Como dijo un desarrollador en X, “no puedes prometer el mejor lineup de la historia mientras cierras estudios y cancelas juegos”. No podría estar más de acuerdo. Xbox necesita menos discursos motivacionales y más resultados. Como fan, quiero volver a sentir la emoción de encender mi consola y descubrir un mundo nuevo, no leer titulares sobre despidos. El futuro de Xbox está en juego, y solo el tiempo dirá si pueden salir de esta tormenta.

0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificarme
guest
0 Comentarios
Más viejo
Más nuevo Más votado
Feedbacks inline
Ver todos los comentarios

Cookies preferences

Others

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y aún no han sido clasificadas en una categoría.

Necessary

Necessary
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

Advertisement

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Analytics

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Functional

Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar opiniones y otras funciones de terceros.

Performance

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.