Si eres de los que lleva años esperando Inazuma Eleven Victory Road con el mismo fervor que Mark Evans defendiendo su portería, agárrate: Level-5 ha anunciado que el juego, originalmente previsto para el 21 de agosto de 2025, se retrasa al 13 de noviembre de 2025. Sí, otro retraso más para un título que lleva dando tumbos desde que se anunció como Inazuma Eleven Ares en 2016. Pero, ¿qué está pasando? ¿Es este aplazamiento un pase maestro para pulir el juego o un autogol de Level-5? Vamos a desglosarlo con el mismo entusiasmo que un comentarista narrando un golazo de Axel Blaze.
El motivo del retraso: Más tiempo para el toque final
Según Level-5, el retraso se debe a que el volumen de contenido ha superado sus expectativas iniciales, y necesitan más tiempo para grabación de voces, localización a múltiples idiomas y otros procesos de acabado. En un comunicado reciente, la compañía aseguró que están en las etapas finales del desarrollo y que este ajuste es para garantizar la mejor calidad posible. No es la primera vez que escuchamos esto: el juego ya se pospuso de 2024 a junio de 2025, y luego al 21 de agosto, antes de este nuevo cambio. Como fan que devoró Inazuma Eleven 3 en mi DS hasta quemar los botones, entiendo que quieran entregar un producto pulido, pero la paciencia de los fans está más estirada que un pase largo en el último minuto.
¿Qué significa para los fans y las plataformas?
El retraso afecta a todas las plataformas confirmadas: Nintendo Switch, Nintendo Switch 2, PS5, PS4, Xbox Series X|S y PC (vía Steam). El acceso anticipado, exclusivo para la Edición Deluxe, también se mueve al 10 de noviembre de 2025. Esto significa que quienes planeaban disfrutar de Fei Rune y las supertécnicas en PS5 o Switch 2 tres días antes del lanzamiento oficial tendrán que esperar un poco más. La buena noticia es que Level-5 ha mantenido el compromiso de incluir cross-play y cross-save, lo que permitirá a los jugadores saltar entre plataformas sin perder su progreso. Imagina empezar un partido en tu Switch de camino al curro y rematarlo en la PS5 desde el sofá. Eso, al menos, suena a golazo.
La comunidad en redes, sin embargo, está que trina. Algunos usuarios, como los que han compartido su frustración en plataformas como X, han calificado este retraso como “una puñetera vergüenza” y aseguran que Level-5 no respeta a los fans más fieles. Entiendo el cabreo: después de una beta que ya jugaron más de 500.000 personas, todos esperábamos que el balón estuviera a punto de entrar en la portería. Pero, siendo justos, si este retraso sirve para evitar un lanzamiento a medio gas como el de Cyberpunk 2077 en su día, prefiero esperar. Nadie quiere un Inazuma Eleven con bugs que hagan que el Mano Celestial se quede atascado en el aire.
Lo que sabemos del juego: ¿Vale la pena la espera?
A pesar de los retrasos, Inazuma Eleven Victory Road promete ser una bestia futbolera. La historia, ambientada 25 años después del primer juego, sigue a Destin Billows, un chaval que odia el fútbol pero acaba en el epicentro del Instituto Raimon, enfrentándose a Harper Evans, el hijo de Mark Evans. Con un plantel de más de 5.200 personajes, el Modo Crónica para revivir partidos clásicos, y un Modo Competición online con cross-play, el juego apunta a ser el más ambicioso de la saga. Además, la colaboración con MAPPA para las animaciones asegura unas escenas que van a ser puro espectáculo, como si estuvieras viendo el anime en tu consola.
El Modo Comandante, que te permite dirigir partidos con un enfoque estratégico, me recuerda a los días en que jugaba Captain Tsubasa en la Game Boy Advance, dando órdenes tácticas como si fuera el Pep Guardiola del anime. Y la Ciudad Vínculo, una especie de hub social donde personalizas tu avatar y decoras con objetos nostálgicos, suena a un cruce entre Animal Crossing y el vestuario del Raimon. Pero, claro, con tanto contenido, no me extraña que Level-5 necesite más tiempo para que todo encaje. Si me preguntas, prefiero un retraso a un juego que se sienta como un pase a medio campo.
Recompensas para calmar el hype
Para suavizar el golpe, Level-5 ha confirmado que quienes jugaron la beta de 2024 recibirán recompensas en la versión final, como las Botas de EXP, el Carruaje Blindado de la Royal Academy o el Espíritu de Ray Dark como Manager. Estas recompensas son un guiño genial para los que sudamos la camiseta en la beta, pero no sé si serán suficientes para calmar a los fans que ya están al borde de tirar el mando. Recuerdo cuando me dieron un par de objetos por jugar la beta de Monster Hunter World; no cambiaron mi vida, pero me sacaron una sonrisa. Aquí, espero que Level-5 nos sorprenda con algo más jugoso.
¿Qué esperar del 13 de noviembre?
Con el lanzamiento ahora fijado para el 13 de noviembre de 2025, la pregunta es si Level-5 cumplirá esta vez. La historia de retrasos de este juego es más larga que un partido con prórroga: desde su anuncio en 2016 como Inazuma Eleven Ares, ha pasado por cambios de nombre, cancelaciones de versiones móviles y múltiples aplazamientos. La beta de 2024 fue un éxito, con más de medio millón de jugadores, y las mejoras basadas en feedback muestran que Level-5 está escuchando. Pero, como decía mi abuela, “prometer es fácil, cumplir es lo que cuenta”.
En un mercado donde los juegos de fútbol como FIFA y eFootball son los reyes, Inazuma Eleven Victory Road tiene el potencial de ser un soplo de aire fresco con su mezcla de RPG, anime y supertécnicas locas. Pero Level-5 tiene que meter el gol esta vez. Si el 13 de noviembre llegamos a un juego pulido, con cross-play fluido y animaciones de MAPPA que nos dejen con la boca abierta, el retraso habrá valido la pena. Si no, me temo que los fans van a sacar tarjeta roja. ¿Tú qué opinas? ¿Listo para esperar hasta noviembre o ya estás preparando una supertécnica de quejas? Déjanos tu jugada en los comentarios.