Si el hype por Inazuma Eleven Victory Road ya te tiene practicando supertécnicas en el patio, espera a ver lo que traen sus ediciones. Level-5 ha vuelto con todo, trayendo un fútbol RPG que nos devuelve al Instituto Raimon con más pasión que un gol de Axel Blaze. Pero, como buen gamer, sabes que elegir la edición y la plataforma puede ser tan decisivo como un buen pase en el último minuto. Hoy te desglosamos las recompensas de cada versión del juego, que llega el 13 de noviembre de 2025, y cómo varían según la consola: Nintendo Switch, Switch 2, PS5, PS4, Xbox o PC. ¡Coge tu balón y vamos al lío!
Edición Estándar: El pase básico, pero con garra
La Edición Estándar (69,99 € en Nintendo Switch, PS5, PS4, Xbox Series X|S, y PC; precio por confirmar en Switch 2) es para quienes quieren meterse de lleno en Inazuma Eleven Victory Road sin complicarse. Incluye el juego base con el Modo Historia, el Modo Crónica (con 5.200 personajes y 150 equipos), y el Modo Competición online, perfecto para demostrar quién manda en el Fútbol Frontier. Pero, ojo, que la precompra antes del 13 de noviembre de 2025 te da el Paquete de Potenciación Avanzada, y aquí las cosas se ponen interesantes según la plataforma.
Recompensas por consola (Edición Estándar):
- Nintendo Switch, PS5, PS4, Xbox, PC: El Paquete de Potenciación Avanzada incluye el Brazalete de Victoria (aumenta la EXP del personaje equipado), el uniforme de los Dark Emperors, y un paquete de objetos de entrenamiento para mejorar stats. Estas recompensas son idénticas en todas las plataformas, pero en PS5 y Xbox se benefician de mejores gráficos y tiempos de carga más rápidos.
- Nintendo Switch 2: Además del Paquete de Potenciación Avanzada, incluye un Emblema Exclusivo de Switch 2 para tu Ciudad Vínculo, que desbloquea un diseño inspirado en la Caravana Inazuma V. Level-5 ha confirmado que este emblema es solo un guiño estético, pero, vamos, ¿quién no quiere fardar en la Bond Station?
Recuerdo cuando jugaba Inazuma Eleven 2 en mi DS y me emocionaba desbloquear un uniforme nuevo. Este paquete es un buen empujón inicial, pero no te va a convertir en el próximo Mark Evans. Es ideal si solo quieres disfrutar del juego sin gastar de más, aunque en Switch 2 el precio podría ser un poco más alto, así que vigila tu cartera.
Edición Deluxe: Donde el fútbol se vuelve hiperdimensional
Por 79,99 € (precio por confirmar en Switch 2), la Edición Deluxe es el sueño de cualquier fan de Inazuma Eleven. Incluye todo lo de la Edición Estándar, más acceso anticipado desde el 10 de noviembre de 2025 (excepto en Switch, que se queda en el lanzamiento oficial, porque Nintendo siempre tiene que hacernos esperar un pelín). También desbloqueas al personaje Fei Rune desde el principio para los modos Crónica y Competitivo, una Celebración de Gol Especial (el “Salto de la Victoria”), y objetos decorativos para la Ciudad Vínculo como la Sala del Club de Fútbol y el Restaurante Rai Rai. Pero, ¿y las diferencias por consola? Aquí va el desglose.
Recompensas por consola (Edición Deluxe):
- PS5 y PS4: Además del contenido Deluxe, incluye un Colgante Fraterno (aumenta la EXP en duelos aéreos) exclusivo para PlayStation. Si usas el guardado cruzado, este colgante se aplica en otras plataformas, lo que es un puntazo para quienes juegan en varias consolas. También, al comprar en PS Store, obtienes ambas versiones (PS5 y PS4) sin coste extra.
- Xbox Series X|S: Igual que PlayStation, pero con un Balón de Fuego Exclusivo para la Ciudad Vínculo, que brilla con efectos dinámicos en el Modo Espectador. Es un detalle cosmético, pero ideal para quienes quieren presumir en los torneos online.
- PC (Steam): Incluye un Fondo Dinámico de Steam con animaciones de supertécnicas como el Tiro del Tigre. Además, el guardado cruzado permite usar las recompensas de Fei Rune y objetos decorativos en otras plataformas, aprovechando la potencia de tu PC para mejores gráficos.
- Nintendo Switch: Las mismas recompensas Deluxe, pero sin extras específicos. La pega es que no hay acceso anticipado, lo que me hace suspirar pensando en lo mucho que me fastidia esperar mientras mis colegas en PS5 ya están marcando goles.
- Nintendo Switch 2: Incluye todo lo de la Deluxe, más un Efecto HDR para Supertécnicas, que hace que movimientos como el Mano Celestial luzcan espectaculares. También desbloqueas un Avatar de Harper Evans para la Ciudad Vínculo, exclusivo para Switch 2.
Algunos fans en foros como InazumaLife han criticado que los extras de la Deluxe son puro postureo, pero yo creo que Fei Rune y el acceso anticipado justifican el precio, sobre todo en PS5 o Switch 2, donde las mejoras visuales y los objetos exclusivos le dan un toque especial. Eso sí, Level-5, no nos llenes el juego de micropagos, que ya sabemos cómo empieza esto.
Recompensas por la Beta: Gratitud para los pioneros
Si participaste en la beta de 2024, Level-5 te recompensa por tu valentía. Según tu progreso, desbloquearás objetos exclusivos en la versión final, sin importar la consola:
- Botas de EXP: Por jugar la beta, aumentan la EXP al ganar partidos.
- Carruaje Blindado de la Royal Academy: Por vencer a Alius Masters Bots en Rango Godhood, un objeto para la Ciudad Vínculo.
- Torre Inazuma: Por vencer a Alius Masters Bots en Rango Legendary Hero, otro objeto decorativo.
- Espíritu de Ray Dark: Por alcanzar el Rango Nacional en el modo Clasificatorio, úsalo como Manager en Crónica y Competición.
- Balón Sucio: Por completar el capítulo 1 de la beta, otro objeto para la Ciudad Vínculo.
Esto me recuerda a cuando jugué la beta de Monster Hunter World y me dieron un par de cosméticos por mi esfuerzo. No son game-changers, pero se siente genial que te premien por ser de los primeros. Ojo, no borres tu partida de la beta, porque Level-5 no ha aclarado cómo detectará tu progreso.
Nintendo Switch 2 y el Paquete de Mejora: ¿Un gol o un fuera de juego?
Para los que apuesten por Nintendo Switch 2, hay un giro curioso. Puedes comprar la Edición Estándar de Switch y luego adquirir el Paquete de Mejora (precio no confirmado) para desbloquear mejoras específicas de Switch 2: HDR, mayor resolución, framerate mejorado, soporte para GameChat, y compatibilidad con el modo ratón de los Joy-Con. También incluye un Trofeo de la Switch 2 para la Ciudad Vínculo. Comparado con otros upgrades (como el salto de Breath of the Wild de Wii U a Switch), estas mejoras suenan jugosas, pero me huele a que Level-5 quiere sacarnos unos euros extra.
Si ya tienes la Deluxe en PS5 o PC, no sé si vale la pena este paquete, salvo que seas un fanático de Nintendo. Mi consejo: espera a ver gameplay en Switch 2 para decidir si el HDR y el trofeo justifican el gasto.
¿Qué edición y consola elegir? Mi veredicto gamer
Elegir la mejor opción para Inazuma Eleven Victory Road depende de tu consola y cuánto quieras invertir en esta locura futbolera. La Edición Estándar es ideal para disfrutar del juego sin complicaciones, con el Paquete de Potenciación Avanzada como un buen incentivo en todas las plataformas. La Edición Deluxe brilla en PS5 y Switch 2 por sus extras exclusivos y el acceso anticipado, aunque en Switch te pierdes ese early access. Las recompensas de la beta son un regalo para los fans, pero no imprescindibles.
Si me preguntas, yo iría por la Deluxe en PS5 por el Colgante Fraterno y el guardado cruzado, que te da flexibilidad para jugar en otras plataformas. En un mercado dominado por FIFA y eFootball, este juego es un soplo de aire fresco con su narrativa anime y sus 5.200 personajes. Pero, Level-5, por favor, no nos inundeis con DLCs caros. Ya estoy calentando para lanzar mi Mano Celestial el 13 de noviembre. ¿Y tú, qué edición y consola vas a elegir? ¡Cuéntanos tu estrategia en los comentarios!