La comunidad gamer está de luto acuático: Subnautica 2, ese viaje de vuelta a los abismos que todos esperábamos con el equipo de buceo listo, ha sido oficialmente retrasado. Unknown Worlds, los genios detrás del primer Subnautica y su gélida expansión Below Zero, han confirmado que el juego no llegará en 2025 como se esperaba. ¿La nueva fecha? Un nebuloso “cuando esté listo”, que en el idioma de la industria significa “agárrate, que esto va para largo”.
Vamos a sumergirnos (sin oxígeno ilimitado, claro) en lo que sabemos. Unknown Worlds, ahora bajo el paraguas de Krafton, ha soltado un comunicado diciendo que necesitan más tiempo para pulir la experiencia. Y, oye, si hay algo que los fans de Subnautica valoramos, es esa sensación de explorar un océano alienígena que parece vivo, con sus bichos raros y sus corales que te hacen dudar si estás jugando o soñando. Pero, ¿es este retraso una señal de ambición o un síntoma de problemas más profundos? Como buen capitán de mi Seamoth, me lanzo a analizarlo.
¿Por qué se retrasa Subnautica 2?
El motivo oficial es el clásico “queremos que sea perfecto”. Y, aunque suene a cliché, con Unknown Worlds me lo creo. El primer Subnautica fue una joya indie que mezclaba supervivencia, exploración y una narrativa que te hacía sentir como un náufrago en un planeta desconocido. Below Zero, aunque no llegó al mismo nivel de magia para algunos (sí, sigo echando de menos los arrecifes profundos), demostró que el estudio sabe cómo entregar un mundo inmersivo. Ahora, con Subnautica 2 apuntando a ser más grande, con rumores de un mapa más dinámico y mecánicas cooperativas, es lógico que necesiten tiempo extra para no ahogarse en bugs.
Pero no todo es tan azul como el océano de 4546B. Krafton, los dueños de PUBG, entró en escena comprando Unknown Worlds, y eso siempre levanta cejas. ¿Están metiendo presión para meter microtransacciones? ¿O simplemente están dando recursos para que el equipo haga un juegazo? La comunidad en X está que echa humo, con teorías que van desde “están rehaciendo el motor gráfico” hasta “Krafton quiere meter un battle pass con skins para el Prawn Suit”. Personalmente, me inclino por lo primero, pero no descarto que alguien en una sala de juntas haya sugerido un “DLC de coral premium”.
¿Qué significa para los fans?
Si eres de los que tienen Subnautica en un pedestal, como yo, este retraso es un chapuzón de agua fría. Esperar más para volver a ese mundo de bioluminiscencia y criaturas que parecen sacadas de una pesadilla de Lovecraft duele. Pero, seamos sinceros, prefiero esperar a que me entreguen un juego pulido antes que un desastre a medio cocer. ¿Alguien dijo Cyberpunk 2077 en lanzamiento? Exacto, mejor no repetir esa historia.
Lo que más me intriga es cómo Unknown Worlds planea superar el listón del original. El primer Subnautica era especial porque te hacía sentir solo, vulnerable, pero también curioso. La narrativa, contada a través de logs y exploración, te enganchaba sin necesidad de cinemáticas exageradas. Si meten cooperativo, como se rumorea, tendrán que equilibrar esa sensación de aislamiento con la diversión de jugar con colegas. Imagínate explorando una cueva abisal mientras tu amigo grita porque un leviatán le ha dado un susto. Suena épico, pero también arriesgado.
El contexto en la industria
Este retraso no es un caso aislado. La industria del videojuego está en un momento raro: los desarrollos se alargan, los presupuestos se disparan y los fans están más impacientes que nunca. Títulos como Starfield o el próximo Fable han tenido sus propios dramas de fechas, y Subnautica 2 se suma a la lista. Pero, si me preguntas, un retraso es mejor que un crunch salvaje que queme al equipo. Unknown Worlds no es un gigante como EA; son un estudio con alma, y eso se nota en cada criatura que diseñan.
Además, el género de supervivencia está más competido que nunca. Juegos como Sons of the Forest o Valheim han subido el estándar, y Subnautica 2 tendrá que traer algo nuevo para destacar. ¿Un ecosistema más interactivo? ¿Mecánicas de construcción más locas? Ojalá nos sorprendan con algo tan inesperado como encontrarte un Reaper Leviathan cuando solo querías recolectar cuarzo.
Conclusión: Paciencia, buceadores
El retraso de Subnautica 2 no es el fin del mundo, aunque se sienta como si un leviatán nos hubiera robado el oxígeno. Unknown Worlds ha demostrado que sabe lo que hace, y si necesitan más tiempo para darnos un océano que nos deje con la boca abierta, estoy dispuesto a esperar. Mientras tanto, igual me pongo a rejugar el original para calmar las ganas. ¿Y tú, qué opinas? ¿Te fías de Krafton o ya estás preparando teorías conspiranoicas en X? Sea como sea, mantén el traje de buceo listo, que el fondo del mar no se explora solo.