Estaba listo para desenvainar mi escopeta y revivir la furia del Doom Slayer con la edición física de Doom: The Dark Ages, pero lo que encontré me dejó helado. Los primeros jugadores con copias en mano han revelado que el disco, tanto en PS5 como en Xbox, trae solo 85 MB de datos, obligándote a descargar los 100 GB del juego completo. ¿Pagar 75 euros por una caja con un disco vacío? Vamos a desgranar este escándalo que está sacudiendo a la comunidad gamer.
💿 85 MB: ¿Qué clase de broma es esta?
El 9 de mayo, usuarios reportaron que al insertar el disco de Doom: The Dark Ages en sus consolas, se encontraron con una sorpresa amarga: apenas 85 MB de datos, apenas un pase para descargar el juego entero. En mi caso, esperaba tener al menos parte del contenido offline, pero parece que Bethesda decidió que el formato físico sea solo un recuerdo del pasado. ¿No te parece ridículo pagar por un Blu-ray que no sirve para nada sin internet?
🌐 Internet obligatorio: ¿Adiós a la libertad gamer?
Con esta movida, Bethesda fuerza a los jugadores a depender de una conexión estable, algo que no todos tienen. Imagina vivir en una zona rural con internet lento y querer disfrutar del Slayer en su guerra medieval el 15 de mayo. Para mí, que valoro poder jugar sin ataduras, esto es un golpe bajo. Algunos dicen que es práctico para parches, pero ¿y si los servidores caen o el juego se delista? ¡Estamos en manos de la nube!
⏳ Preservación en peligro: Un futuro sin discos
La edición física solía ser sinónimo de preservación, pero con solo 85 MB (o 300 MB en Xbox), Doom: The Dark Ages parece un espejismo. Si los discos no incluyen el juego completo, ¿qué pasa en 10 años cuando los servidores desaparezcan? He coleccionado juegos físicos por años, y esta tendencia me preocupa. ¿Estamos viendo el fin de guardar nuestra historia gamer en estanterías? La comunidad clama por un cambio, y no les falta razón.
🔧 Mi veredicto: Una lección para la industria
Tras este fiasco, creo que Doom: The Dark Ages merece su gloria como juego, pero su edición física es un desastre. Pagar 75 euros por un lanzador de descargas es inaceptable, y pone en jaque la confianza en el formato físico. Exijo que Bethesda y otras compañías reconsideren esto, ofreciendo al menos una opción offline. ¿Tú qué opinas? ¿Seguirás comprando ediciones físicas o te pasas al digital?
¿Qué piensas de esta polémica con la edición física? ¡Déjame tu opinión en los comentarios y hablemos del futuro del gaming!