¡Escándalo en el aire! La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha desatado una tormenta al señalar que los videojuegos son un factor clave detrás de la violencia en el país. En su conferencia matutina del 8 de mayo de 2025, afirmó que «jugar a matar personas» normaliza la agresividad. Como gamer apasionado, esto me dejó en shock: ¿realmente los juegos como *Call of Duty* son los villanos aquí? Analicemos un poco el caso.
🎮 El comentario que encendió la mecha
Sheinbaum no se anduvo con rodeos. Durante la discusión sobre los «narco-karaokes», desvió el foco hacia los videojuegos, sugiriendo que promueven una cultura violenta. «Es mejor generar otras formas de diversión», dijo, abogando por la música como alternativa. Esto me trajo recuerdos de mi infancia jugando *Super Mario* sin convertirme en un delincuente. La comunidad en X está furiosa, con gamers exigiendo respuestas basadas en hechos, no en suposiciones.
🛡️ Reacciones: ¿Censura o malentendido?
La comunidad gamer, con más de 70 millones de jugadores en México, ha explotado en redes. Algunos piden una «revocación de mandato», mientras otros defienden que los videojuegos son arte, no crimen. Expertos citados por El Universal argumentan que la violencia tiene raíces más profundas, como la pobreza y la impunidad. Recuerdo debates similares con amigos sobre *GTA V*: ¿es el juego o el contexto social el problema real?
🌐 ¿Qué dice la ciencia? ¡No tan rápido, presidenta!
Estudios, como el del Oxford Internet Institute de 2019, desmienten cualquier vínculo directo entre videojuegos y violencia real. Sin embargo, Sheinbaum insiste en su postura, evitando una prohibición pero pidiendo alternativas. Esto me hace preguntarme: ¿por qué culpar a un medio que fomenta creatividad y comunidad? Los fans en Reddit están compartiendo datos para contrarrestar esta narrativa, mostrando un frente unido.
🎯 ¿Qué sigue para los gamers en México?
La polémica pone a los videojuegos en el ojo del huracán en 2025. Sheinbaum no propone censura, pero la iniciativa de Morena para sancionar contenidos violentos en juegos y música preocupa. Si te apasiona este tema, lee nuestro artículo sobre las expectativas de Intergalactic y únete a la conversación. ¡La industria gamer mexicana necesita tu voz!
¿Qué opinas del comentario de Claudia Sheinbaum? ¿Crees que los videojuegos son culpables? ¡Déjanos tu comentario y defiende tu pasión gamer!